Jossman-SUBLIME
- Tomado de Revista Évano y texto periodístico de
- 26 may 2016
- 3 Min. de lectura

Las raíces de este artista nacido en Cali vienen de Timbiquí, tierra natal de sus padres y abuelos, en donde fue criado debido a cuestiones laborales de sus progenitores, es allí donde Jossman empieza a reflejar su inclinación hacia la música. Después de realizar sus deberes escolares como cualquier niño, él se iba a pescar o a nadar, deleitándose con la majestuosidad del paisaje selvático de esta región, además jugaba a “la orquesta”, armándose de distintos objetos para hacer baterías o diferentes instrumentos musicales para luego ir debajo de las casas de madera, las cuales son construidas de dos pisos, con soportes altos para cuando el río se desborda, allá Jossman y su grupo musical de ese entonces se deleitaban interpretando canciones del Grupo Niche, dado a que era lo que sonaba con mayor frecuencia por esa época.

Después de varios encuentros debajo de distintas casas, su madre decidió regalarle una organeta la cual le abrió el camino a Jossman y a su grupo debido a la facilidad que tenía para tocar el instrumento y además ser autodidacta. Ellos conformaron una agrupación llamada Pacific Rap, convirtiéndolos en un conjunto muy popular y convocados para los eventos oficiales, siendo llamados por el alcalde del municipio.
Las canciones que componían eran referentes a la sociedad o a las mujeres, otra de ellas fue la compuesta debido a la tragedia de EEUU cuando hubo el atentado a las torres gemelas, haciendo que los ojos del alcalde se pusieran en la agrupación y permitiendo que se les patrocinara una producción musical dedicada a la preservación y cuidado de la salud.

Más tarde Jossman retornó a Cali donde tuvo sus primeros acercamientos a distintos programas de producción musical componiendo un sinfín de melodías, este trabajo dio paso a que incursionara en el mundo musical, haciendo que en ese momento de “El Rey del Bacilón” Junior Jein, quien conoció los trabajos del artista decidiera adquirir una de sus pistas de intro de su primer álbum como solista “Pegando Duro”.
Jossman cuenta que cuando Junior Jein le preguntó qué precio tenían sus pistas no sabía qué responder, porque jamás pensó que podría ganar dinero con la música.
Desde entonces han pasado algunos años y su nivel artístico ha ido creciendo con ellos. Empezó con ritmos como el Hiphop y Reggaetón. Ahora con un poco más de experiencia ha incursionado en otros géneros como el Pop; pero el que más le gusta es el Rhythm and Blues o R&B.
Además de producir música, Jossman es cantante hace siete años aproximadamente, hizo parte de una importante agrupación de Hip Hop como voz líder y productor musical. También realizó algunas colaboraciones con reconocidos artistas del Valle del Cauca y Colombia. Es muy solicitado cuando de HIPHOP/R&B se trata, pues estos dos géneros musicales son su fuerte.

Actualmente Jossman decidió lanzarse como cantante solista, con su álbum debut llamado “SUBLIME”, cargado de HIPHOP/R&B/ALTERNATIVO, donde muestra sus dos facetas a la perfección: “El Productor” y “El Cantante”.
Este talentoso empresario musical ha producido diversos hits para artistas como: Kevin Roldán, Junior Jein, Crissin, Yucid El Sobrino feat. Delaguetto, Dverso, 4TO Contacto, Kilates, entre otros. Dándole a cada uno de ellos un estilo original, desde el ritmo, hasta la interpretación vocal. También ha sido el creador de jingles publicitarios para importantes marcas y empresas como: Colgate Palmolive, Metrocali, Plan de Gobierno Alcaldía de Santiago Cali “CALIDA”. Ha sido merecedor de grandes premios como los Núcleo Urbano 2011 y 2012 en la categoría de mejor productor urbano – mejor agrupación Hip Hop, además fue nominado a mejor nuevo artista urbano en los premios Shock Tigo 2013, convirtiéndose en un músico hecho a pulso que ha conquistado muchas victorias gracias a su dedicación y compromiso a pesar de las adversidades que se pudieron presentar en el camino.
Tomado de Revista Évano y texto periodístico de Betty Gonzáles. Edición Huella Visionaria.
Comments